El jaguar, las historias detrás del gran felino de América.
19 de noviembre 2020
Tiempo de lectura: 6 minutos.
El jaguar, el gran felino de América, es una especie inigualable, es por eso que nos hemos unido a la celebración del mes del jaguar junto a Panthera. Queremos alzar la voz para proteger a este magnífico animal y para que conozcas, no solo su importancia dentro del ecosistema selvático, sino todas aquellas historias ancestrales que surgen de él. Más allá de ser un animal imponente y grandioso, el jaguar es una especie sombrilla y un símbolo ancestral para las comunidades que han compartido la selva con esta especie desde México hasta la Amazonía. ¿Quieres conocer estas místicas historias indígenas? Te contamos algunas creencias sobre el poder del jaguar y su importancia para entender el estado de las especies que coexisten con él en su hábitat.

El jaguar es una figura crucial en la cosmología indígena y es parte de la riqueza biológica del Amazonas. La imagen de este hermoso animal se ha reproducido no solo en las comunidades indígenas del Amazonas, sino de América en general.
El jaguar ha sido un elemento fundamental dentro de la visión del mundo de las antiguas culturas, coexistiendo con comunidades de todo América por siglos. Lastimosamente, como muchas otras especies del Amazonas (leer también: articulo), el Jaguar enfrenta amenazas todos los días. Perseguido por una serie de amenazas de origen antropogénico como lo son la caza ilegal, el tráfico de fauna, la fragmentación y perdida de su hábitat y por consecuencia la reducción de su espacio y desaparición de sus presas, este ancestral animal nos exige todos los esfuerzos posibles para reducir las amenazas que afectan su conservación y la existencia de tan emblemática especie.
Descubre las maravillas del jaguar y sus increíbles historias y acompáñanos a observarlo a través de los ojos ancestrales de las comunidades indígenas.
Galeria: Descubre los datos más fascinantes del jaguar.
La espiritualidad del jaguar.
Estos felinos son protagonistas de un sinfín de historias. A lo largo del tiempo han sido personajes esenciales de los relatos de los olmecas, los mayas, los aztecas y los incas. Su figura domina el arte de las culturas prehispánicas quienes lo relacionan con la valentía y el poder, en algunas ocasiones con la noche y el inframundo, en otras con la fertilidad de la tierra e incluso con la muerte. Algunas tribus amazónicas por su parte, bebían su sangre, comían su corazón y vestían con sus pieles.
Diferentes comunidades y civilizaciones se han servido de la imagen de este felino como metáfora para expresar cualidades humanas o simbólicas relaciones sociales, incluso algunas creían que las personas podían transformarse en jaguares y los jaguares, convertirse en personas, pues de esta manera adquirían una fuerza inigualable y una velocidad y poder increíble.
El jaguar se erige en diferentes grupos indígenas de América como un guardián, un protector o aliado capaz de expulsar enfermedades, catalizar transformaciones y ahuyentar fuerzas malignas. Es asombroso pensar que no solo la figura del jaguar es esencial, también lo es su espíritu, pues incluso hoy, que más del 50% de esta especie ha desaparecido, se siguen invocando estos magníficos animales en rituales ancestrales, pues «Los espíritus no se borran. El cuerpo puede haber muerto, pero el espíritu sigue aquí».
De todas maneras nuestra labor de protegerlos no debe parar, como lo aseguran comunidades del Amazonas «sin embargo, seguíamos rezando por el regreso del jaguar, pues se sabe que una selva con jaguares es más sana que una selva sin el gran cazador que mantiene a raya a las demás especies.”1 Así como hoy en día la representación de dios y guerrero jaguar sigue latente entre muchos pueblos desde México hasta América del Sur, debe seguir presente esta especie en nuestras selvas. [Leer también: El Jaguar es un felino majestuoso y lleno de espiritualidad prehispánica.]
Los poderes del jaguar.
Además de su reconocimiento como una figura simbólica poderosa, el jaguar es indispensable en su hábitat y sus increíbles cualidades reafirman su poder mitológico. Te contamos algunos datos curiosos del jaguar para entender su grandeza.
-
- Su mordedura es la más potente –en relación con su tamaño– entre los grandes felinos. Y posee una característica que lo distingue de todos ellos: muerden a sus presas en el cráneo y no en la garganta, a menudo perforándoles el cerebro y causándoles una muerte instantánea.
- Está en el inicio de la cadena alimenticia, es decir que no se lo come otro animal. Se alimenta de diferentes especies, incluyendo mamíferos, aves, reptiles y algunas plantas.
-
- Es uno de los pocos felinos que disfruta el agua, incluso pueden considerarse como buenos nadadores. Nadan en los ríos para cazar peces, tortugas y caimanes.
-
- Son muy territoriales, delimitan sus espacios rasgando los árboles o marcando los límites con sus desechos.
Hoy en día, el jaguar es valorado por su función ecológica dentro del ecosistema y como símbolo de conservación de la naturaleza. Al protegerlo a él, protegemos a una gran cantidad de especies de animales y plantas pues cumple un efecto sombrilla en el ecosistema que habita. La presencia de poblaciones de jaguares en un espacio determinado es un indicador de un espacio estable, pues necesitan grandes areas para vivir, haciendo evidente la presencia de animales y especies suficientes para alimentar a estos depredadores y por lo tanto, indicando el buen estado del habitat en el que esta especie vive.
Amenazas del jaguar.

Las diferentes amenazas que enfrenta el jaguar como la caza furtiva, la disminución de sus presas y la deforestación causan lentamente la extinción de esta increíble especie.
Lastimosamente el jaguar se ha visto obligado a aislarse en zonas muy pequeñas por las amenazas a las que se ve enfrentado. El comercio ilícito de partes de jaguares y la caza furtiva se han incrementado en los últimos años. Sus pieles, dientes y cráneo han sido confiscados a extranjeros de la zona en diversas ocasiones, así como sus huesos que se usan para crear diferentes objetos decorativos.
La deforestación también es una amenaza en crecimiento, pues además de destruir el ecosistema del jaguar y de las otras especies de las que se alimenta, fragmenta su territorio. Esto significa que la especie queda aislada en determinadas zonas sin poder recorrer grandes distancias para aparearse o alimentarse.
Los ganaderos son otra de las amenazas que enfrentan los jaguares, pues los matan para deshacerse de ellos y evitar que se coman su ganado. Las tierras para ganadería remplazan los bosques y en muchas ocasiones los jaguares acaban cazando estos animales, pues son presas fáciles que se encuentran en el espacio que esta especie considera su hábitat, llevando a la especie humana a competir por recursos y hábitats con este gran felino.
Te invitamos a unirte a los esfuerzos para proteger esta especie, su historia y su futuro. Es fundamental combatir estas amenazas y conocer este grandioso animal para así luchar por su protección.
6 Comments
Julian Lozano
Excelente artículo!
10:05 10Wed, 09 Dec 2020 10:05:46 +000046. - 09 de December de 2020
alejandra Botero
¡Gracias por leer!
10:08 10Wed, 09 Dec 2020 10:08:34 +000034. - 09 de December de 2020
720p izle
Wow, great post. Really looking forward to read more. Keep writing. Willa Paulo Jehial
22:00 10Wed, 09 Dec 2020 22:00:03 +000003. - 09 de December de 2020
alejandra Botero
Thank you so much! Keep tuned to our social media and our blog, every thursday we’ll be writing new entries!
09:16 09Thu, 10 Dec 2020 09:16:27 +000027. - 10 de December de 2020
Julian Test
Loved the post 😎
09:38 09Wed, 16 Dec 2020 09:38:43 +000043. - 16 de December de 2020
alejandra Botero
Great! thank you so much!
10:15 10Wed, 16 Dec 2020 10:15:38 +000038. - 16 de December de 2020