Daniel Gutiérrez: Director
Administrador de empresas y sicólogo, interesado en dedicar su vida a proyectos de energía alternativa, y construir tejido social par dar trabajo a las comunidades de la selva humeda tropical y evitar así la deforestación.
María Ximena Patiño: Fundadora
Emprendedora Endeavor. Sicóloga de Georgia State University, Master de Economía del New School for Social Research. Socia fundadora de Servinformacion SA empresa líder en localización inteligente en el sector privado y partner premiun de Google. Fundadora de la Fundación Saving The Amazon. Su propositó es unir a la comunidad nacional e internacional.
Nancy Poveda: Directora administrativa
Soy tecnóloga en Sistemas, Trabajo con la fundación desde hace dos años y ha sido una gran experiencia me siento muy feliz de poder colaborar con esta maravillosa causa que es la reforestación.
Igor Rodríguez: Director de tecnología
Biólogo especialista en Desarrollo de Software. Apasionado por la naturaleza y comprometido en la lucha contra el cambio climático.
María Andrea Parra: Directora de comunicaciones
Artista visual, amante de la fotografía documental y de paisaje. “A mí me encantan las imágenes, sobre todo producirlas. Me gusta mirar con detenimiento, y encontrar algo significativo para mostrarle al mundo. Ese es mi propósito en Saving The Amazon, primero sorprenderme con lo mágico del Amazonas, su biodiversidad y su gente; y segundo a través de imágenes transmitir esa magia al mundo, para que nuestros simpatizantes se sorprendan frente a esta maravilla natural que tenemos la fortuna de acoger en Colombia, y a raíz de eso se preocupen por protegerla.”
William Nieto: Director de siembra y comunidades
Lleva trabajando con la Fundación desde sus inicios. Con Saving The Amazon conoció lo increíble, y sorprendente de las comunidades indígenas de la Amazonía colombiana, así como sus problemáticas y necesidades. Es por eso que trabaja para que desde la fundación se pueda ayudar a mejorar la calidad de vida de estas personas sin que salgan de sus territorios sagrados y sin perder su esencia de ser nativos de la naturaleza.
Jean Paul Carrillo:
Martha Campos: Directora Comercial
Marta es profesional en el área comercial, financiera y servicios. Ella es esencial para darnos a conocer a nivel empresarial, pues su ánimo y energía llevan a la Fundación Saving The Amazon a todas las empresas que requieran apoyar un proyecto de responsabilidad social-medioambiental.
Maria Paula Rincón: Asistente de proyectos
Mi nombre es Maria Paula y si algo “soy” es una persona muy curiosa. Me encanta aprender sobre varios temas, explorar nuevos lugares y conocer formas distintas de ver el mundo y la vida. Comprender la naturaleza y el comportamiento humano son dos temas que me generan gran fascinación, y oriento todos mis esfuerzos en crear soluciones que brinden un equilibrio entre la naturaleza y el desarrollo. Estudié Ingeniería Ambiental y Civil en la Universidad de Los Andes.
Jefferson Obando: Pasante apoyo en tecnología
Natalia Ospina: Servicio al cliente.
“Para lograr todo lo que queremos tenemos que vivir en un planeta adecuado y naturalmente conservado para toda las especies, por lo tanto me interesa el tema del cuidado ambiental y que mejor forma que siendo protegido por cada uno de nosotros con la siembra de arboles”.
Felipe Jiménez: Asistente de proyectos.
Ingeniero Ambiental con estudios en biología y conservación. Apasionado por la aventura, las nuevas experiencias y conocimientos y el trabajo con comunidades. Motivado por conseguir en nuestro país, un desarrollo sostenible enfocado en la construcción de fuertes bases para la educación.
Nestor Aragón: Voluntario.
Adriana Henao: Partner internacional.
Washington D.C. Adriana es la directora ejecutiva de una firma de consultoría especializada en desarrollo sostenible internacional, que aborda algunos de los desafíos más apremiantes del mundo. Desde su experiencia apoya a la Fundación Saving The Amazon para que esta llegue a estándares internacionales y se posicione como una de las soluciones más efectivas para un desarrollo sostenible a nivel mundial.
