• Email: [email protected]
  • (+57) 314 2644983
Bosques empresariales
  • Español
      • Español (es)Español
      • English (en)English
Saving the Amazon
  • You have 0 item(s) in your cart.
  • No hay productos en el carrito.

  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestros Reconocimientos
    • Nuestro Equipo
    • Transparencia
  • Tu Árbol
  • Bosques de Paz
  • Blog
  • Contáctanos
  • FAQ
loading...

La atmósfera es esencial para la existencia de la vida

  • Home
  • Blog
  • La atmósfera es esencial para la existencia de la vida
alejandra Botero 22 October, 2020 39

La atmósfera, esencial para que la vida sea posible.

22 de octubre  2020

Tiempo de lectura: 5 minutos

 

Hay planetas en donde la densa atmósfera de gases invernadero los lleva a tener una temperatura superficial que podría fundir el plomo. Hay otros, o incluso la tierra mucho antes del periodo intensivo de impacto de meteoritos, que en su superficie guardan elementos radioactivos productores de un calor abrasador*. Tal vez durante ese tiempo de enfriamiento de la tierra, hace millones de años, habían condiciones óptimas que permitían una especie de vida en planetas como Marte o Venus. ¡Ahora hay vida en la tierra! Pero, para entender qué permite que esto suceda, es necesario comprender que hay toda una serie de condiciones y factores que hacen de nuestro planeta un lugar óptimo para la vida. Pero entonces… ¿Es la tierra tan especial como creemos?  Te explicamos todo eso que quieres saber y mucho más.

“Las diferentes capas de la atmósfera existen porque los átomos de los gases interactúan de manera diferente a medida que nos alejamos de la superficie de la tierra, es decir que estas capas se generan por la interacción de los átomos de gas con la disminución de presión, temperatura y densidad a medida que aumentamos la altura.” en Atmósfera terrestre

¡Te sorprendería saber todas las circunstancias que permiten que estés hoy leyendo esto! La vida en la tierra sería inimaginable de no ser por una serie de condiciones muy especificas y vulnerables a los cambios abruptos producidos por el cambio climático. La atmósfera es una de ellas. La producción de oxígeno, el bloqueo directo de los rayos ultravioleta, el ciclo hidrológico, entre otros, son solo algunas de las condiciones que están interconectadas y que ante cualquier modificación alteran directamente la atmósfera y por consecuencia nuestra vida.

Cuando hablamos de estas modificaciones ambientales, hacemos referencia comúnmente a efectos que contaminan ciclos de vida y a las capas que protegen la tierra. La contaminación atmosférica es un problema que afecta a cada ser viviente del planeta y está en nuestras manos impedir una crisis climática aún peor, pues, si no cambiamos nuestros hábitos y forma de actuar, nuestra vida en la tierra podría ser historia. Si no sabes muy bien qué es la contaminación atmosférica o cuál es la diferencia entre atmósfera, hidrósfera y todos los ciclos que hay en el planeta y que permiten la vida ¡sigue leyendo!

*Estudio publicado en la revista Nature Science, por Jellinek de la Universidad de Columbia Británica.

La atmósfera es realmente indispensable

La atmósfera es una mezcla de gases estables, de aproximadamente 10.000 km de espesor, unidos al planeta por la fuerza de gravedad que rodea la litosfera e hidrosfera y que envuelve la tierra. ¡Sin ella, la tierra sería un mundo hostil y estéril!

Entre sus funciones más importantes están:
Nos suministra el oxígeno:

Provee a los seres vivos de gases imprescindibles para la vida como el oxígeno. Es el segundo gas más abundante y se encuentra en la troposfera, la primera capa de la atmósfera, en donde habitan los organismos, plantas y seres vivos que aprovechan este elemento.

Permite la existencia del agua:

Forma parte del ciclo hidrológico, el ciclo del agua que todos los seres vivos necesitamos para vivir. Gracias a la atmósfera se forman nubes y hay un clima adecuado para que el agua se transporte de un lugar a otro. Mira también: Infografía sobre el ciclo hidrológico

Es un bloqueador natural:

 Nos protege de la mayor parte de la radiación ultravioleta, pues el ozono presente en la atmósfera absorbe a la mayor cantidad de rayos que provienen del sol.

Proporciona una temperatura ideal: 

Permite que el ambiente del planeta se regule a una temperatura ideal para la vida. El CO₂, presente en la atmósfera en una cantidad menor al 0,1%, permite que la temperatura del planeta se mantenga estable, bloquea parte del calor de los rayos del Sol durante el día y en la noche, mantiene el calor cercano a la superficie.

Es un escudo protector: 

Nos protege de meteoritos, ya que al tener que pasar por varias capas a diferentes temperaturas suelen desintegrarse con la ayuda de los gases de la atmósfera, pues las moléculas están en constante movimiento y al chocar con los meteoritos se van desintegrando por su gran velocidad.

Podemos escuchar los sonidos gracias a la atmósfera:

Permite que el sonido viaje en forma de ondas, por lo tanto gracias a la atmósfera puedes escuchar música y a las personas hablar. Las ondas sonoras no pueden desplazarse en espacio vacío, pero pueden hacerlo a través de los gases presentes en el aire.

Leer también  La enigmática atmósfera terrestre

La contaminación atmosférica afecta nuestra vida

Todos estos factores, así como los ciclos que permiten la vida como el del oxígeno y el del agua, dependen directamente de la existencia de una atmósfera estable. Entonces, ¿qué pasa con la contaminación atmosférica? El dióxido de carbono, que idealmente se encuentra en una baja concentración en la atmósfera, juega un papel esencial, ya que evita que la radiación directa que nos llega del Sol sea devuelta en su totalidad al espacio. Es decir que permite el ingreso de la radiación solar pero impide que todo el calor se escape para que la tierra tenga una temperatura promedio que permita la vida.

Pero el incremento indiscriminado de este gas causado por procesos industriales, el uso de combustibles fósiles y la tala de bosques que absorben el CO₂ causa un desequilibrio en la atmósfera. De esta manera, la concentración de dióxido de carbono aumenta, la luz solar sigue entrando, pero el calor cada vez encuentra más difícil su posibilidad de salir, generando así todas las consecuencias del calentamiento global por el incremento en la temperatura.

Leer tambien: Aumento en la temperatura global

Esta contaminación de la atmósfera, causada por el aumento del dióxido de carbono, es realmente un desequilibrio en la proporción de gases que la componen. “Si el hombre rompe este equilibrio liberando por ejemplo el dióxido de carbono contenido en los combustibles fósiles, la naturaleza tiende a autorregularse hacia un nuevo equilibrio alterando para ello el que existía”1. Realmente una contaminación atmosférica mayor seguirá causando un incremento en el calentamiento global y con ello los resultados que ya estamos viendo: un intento de la tierra de recuperar su equilibrio natural.

1.Cambios en la atmósfera que alteran el equilibrio de la Tierra por Juana Fernández en Vida universitaria de la Universidad de Navarra.


Compartir

17 Comments

  • john wick

    I am genuinely delighted to read this webpage posts which includes lots of valuable information, thanks for providing these statistics. Ainslee Alexandre Graf

    • 11:59 11Thu, 10 Dec 2020 11:59:27 +000027. - 10 de December de 2020

    • Responder
    • alejandra Botero

      Thank you so much for reading!

      • 18:18 06Thu, 10 Dec 2020 18:18:53 +000053. - 10 de December de 2020

      • Responder
  • sikis

    Thanks really practical. Will certainly share site with my good friends. Lilyan Gerry Heman

    • 00:32 12Sat, 19 Dec 2020 00:32:52 +000052. - 19 de December de 2020

    • Responder
    • alejandra Botero

      Thank you so much for reading and sharing!

      • 11:32 11Tue, 22 Dec 2020 11:32:25 +000025. - 22 de December de 2020

      • Responder
  • bahis

    Wow, great blog article. Really looking forward to read more. Much obliged. Rhea Eal Kone

    • 05:33 05Sat, 19 Dec 2020 05:33:29 +000029. - 19 de December de 2020

    • Responder
    • alejandra Botero

      Thank you so much! If you want to read more entries, go to the page BLOG, there you’ll find different content that I’m sure you’re going to lik

      • 11:30 11Tue, 22 Dec 2020 11:30:43 +000043. - 22 de December de 2020

      • Responder
  • bahis

    Thank you ever so for you post. Thanks Again. Really Cool. Lacy Nobie Elisa

    • 07:32 07Sat, 19 Dec 2020 07:32:35 +000035. - 19 de December de 2020

    • Responder
    • alejandra Botero

      Thank you for reading it!

      • 11:31 11Tue, 22 Dec 2020 11:31:22 +000022. - 22 de December de 2020

      • Responder
  • Darcy Ilario Whit

    Very informative post. Really looking forward to read more. Cool.

    • 14:44 02Sun, 20 Dec 2020 14:44:28 +000028. - 20 de December de 2020

    • Responder
    • alejandra Botero

      Thank you so much! Go to our page BLOG and I’m sure you’ll find more entries that you’re going to love!

      • 11:38 11Tue, 22 Dec 2020 11:38:46 +000046. - 22 de December de 2020

      • Responder
    • alejandra Botero

      Thank you so much! Go to our BLOG page and I’m sure you’ll find more entries that you’re going to love!

      • 11:44 11Tue, 22 Dec 2020 11:44:42 +000042. - 22 de December de 2020

      • Responder
  • Philipa Alvy Keelia

    There is certainly a lot to know about this subject. I like all the points you have made.

    • 16:30 04Sun, 20 Dec 2020 16:30:09 +000009. - 20 de December de 2020

    • Responder
  • yify

    I got what you mean,saved to favorites, very decent web site. Kenna Theo Rumery

    • 17:55 05Sun, 20 Dec 2020 17:55:09 +000009. - 20 de December de 2020

    • Responder
  • web-dl

    Hey there! I simply want to give you a big thumbs up for the excellent info you have got here on this post. Aimee Elisha Chor

    • 16:35 04Mon, 21 Dec 2020 16:35:19 +000019. - 21 de December de 2020

    • Responder
    • alejandra Botero

      Thank you so much! and thank you so much for reading, I want to invite you to read our other entries, I’m sure you are going to like them as well.

      • 11:26 11Tue, 22 Dec 2020 11:26:26 +000026. - 22 de December de 2020

      • Responder
  • ucretsiz

    Wow! Finally I got a blog from where I be able to genuinely take useful facts concerning my study and knowledge. Amabel Foss Pulling

    • 07:15 07Tue, 22 Dec 2020 07:15:12 +000012. - 22 de December de 2020

    • Responder
    • alejandra Botero

      Thank you so much for reading it. I’m glad you liked it, and also I want to invite you to read our other entries, I’m sure you are going to like them as well.

      • 11:22 11Tue, 22 Dec 2020 11:22:38 +000038. - 22 de December de 2020

      • Responder

Leave a Comment Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bogotá, Colombia

Madrid, España

(+57) 314 2644983

(+34) 684 31 29 40

https://www.savingtheamazon.org/

[email protected]

Síguenos en nuestras redes sociales.

Saving the Amazon © 2014 - 2020 | Política de privacidad