
Consejos para un Black Friday más sostenible.
Sigue estos consejos para vivir un Black Friday más verde.
24 de noviembre 2020
Tiempo de lectura: 4 minutos.
El último viernes de noviembre se celebra una de las jornadas de descuentos más populares del año. Este 27 de noviembre celebramos el Black Friday, una tradición que empezó en Estados Unidos y que por su gran acogida se replicó por el mundo. No es un secreto que la gran mayoría de nosotros quiere aprovechar esta temporada al máximo y comprar desde viajes, televisores y computadores, hasta ropa, zapatos y joyería. Es por eso que te compartimos algunos consejos para hacer de este Black Friday, un día más sostenible y que aun así puedas comprar eso que tanto quieres, de manera responsable.

A pesar de que el consumismo no es sostenible del todo, podemos tener prácticas que sean más amigables con el medio ambiente y así tener un impacto menor en el planeta.
Ideas para una compra más consciente.
1. Una ayuda al planeta y a tu economía del día a día.
Te aconsejamos hacer una lista de cosas que realmente necesitas o quieres. ¡Sí, escríbela! así cuando te enfrentes a una página llena de opciones o a una vitrina con cientos de alternativas, comprarás lo que necesitas y podrás pensar dos veces antes de adquirir algo que solamente te atrae por el descuento.
Otro consejo es ponerte un tope de gastos. Establecer un límite de cuanto estás dispuesto a gastar ese día te ayudara a no desperdiciar tu dinero y a mantener un límite de compras. ¡Esto beneficiará tu economía y al planeta!
2. Moda amigable con el planeta… ¡Y con las personas!
La industria textil es la segunda más contaminante del mundo, después de la industria petrolera. Aventúrate a descubrir marcas sostenibles, de producción local y desacelerada, que sean respetuosas con el medioambiente y la sociedad. También, puedes optar por las colecciones sostenibles de marcas tradicionales de Fast Fashion que cada día intentan involucrarse con el planeta y sus necesidades. ¿Te gustaría conocer una lista de nuestras marcas colombianas de producción desacelerada y amigable con el medio ambiente?
3. ¿Quieres comprar tecnología?
El Black Friday, como día de descuentos, se pensó inicialmente para los objetos electrónicos, y muchas personas aún aprovechan para adquirirlos con grandes descuentos y ahora puedes hacerlo de manera más ecológica. Por ejemplo: Si tienes pensado cambiar de celular, puedes optar por uno más sostenible. ¿Cómo? Fíjate en su Eco Rating, un certificado de evaluación que mide el impacto social y medioambiental de los dispositivos móviles en una escala del uno al cinco. Si quieres comprar algún otro electrodoméstico, fíjate también en que su sistema sea amigable con el medio ambiente y que tenga un bajo consumo de energía, ¡esto beneficiará al planeta y también a tu bolsillo!
4. Apoya marcas locales.
Estas marcas no siempre pueden competir con los grandes descuentos de empresas gigantes o de cadena. Sin embargo, los últimos años se han esforzado por entrar a competir con descuentos en ciertos productos. Anímate a apoyarlas y compartirlas, pues en muchas ocasiones, estos negocios locales tienen los procesos más amigables con el medio ambiente y este año, más que nunca, necesitan de nuestro apoyo.
5. Evita las devoluciones.
Las personas devuelven casi el 33% de las compras online que realizan. Asegúrate de comprar algo que realmente necesitas o que realmente quieras, si es calzado o vestuario revisa muy bien la tabla de tallas que propone cada marca en su página y las especificaciones del producto. Si decides comprar tecnología, lee muy bien las garantías, características y cualidades del mismo. Te invitamos a revisar muy bien la información de los productos que desees adquirir, pues así podrás reducir el número de objetos devueltos y así mismo el impacto ambiental, contaminación y gasto de energía que esto implica.
6. Revisa que los descuentos sean reales.
Te invitamos a ver con tiempo los productos que quieres y confirmar que te ofrecen un descuento real, pues en muchas ocasiones, algunas marcas aprovechan la inmediatez del Black Friday para hacer ofertas que en el fondo son falsas. Unos días antes de las rebajas, suben los precios de los artículos y cuando llega el día de los descuentos los rebajan al precio original. No te dejes cegar por la palabra descuento y por la impulsividad que viene con ella, revisa muy bien los precios de los productos y si no estás seguro, evita hacer una compra innecesaria.
7. Si tu compra es online, intenta hacerla en una sola plataforma o un solo website.
Durante este día las compras Online han ido ganando peso sobre las presenciales y este año por la pandemia ocasionada por el COVID-19 seguramente seguirá siendo así. El internet te permite tener toda una serie de productos a tu disposición. Si te decidiste a comprar, te invitamos, si es posible, a hacerlo en un mismo sitio web, para evitar así emisiones innecesarias ocasionadas por los diferentes transportes, embalaje de diferentes empresas y logística necesaria para llevar los productos hasta la puerta de tu casa.
8. Animate a tomar una acción realmente ecológica.
Si decidiste no comprar nada y evitar el Black Friday como sea posible te presentamos tres opciones que puedes tomar. Ese viernes también será el Buy Nothing Day, una celebración que nace como respuesta al sobreconsumo y que anima a las personas a abstenerse de caer en el consumismo que sobresale en este día. Por otro lado, Si en lugar de gastar dinero en objetos materiales prefieres donarlo a una buena causa o comprar en una pequeña marca local, el Green Friday es para ti. Esta iniciativa pretende fomentar un consumo responsable y contrarrestar el sobreconsumo. Si aún quieres donar, te presentamos otra alternativa, el Giving Tuesday, un movimiento global que anima a las personas a colaborar y celebrar la acción de dar. ¡Puedes colaborar con proyectos sociales, causas ambientales, incluso puedes animarte a donar sangre!
Si bien es cierto que un modelo como el del Black Friday puede convertirse en una amenaza para el planeta y sus recursos, podemos sumarnos a tener un consumo responsable para reducir nuestro impacto en los ecosistemas del mundo. Y tú, ¿Te animas a vivir un Black Friday más verde?

El jaguar, las historias detrás del gran felino de América.
El jaguar, las historias detrás del gran felino de América.
19 de noviembre 2020
Tiempo de lectura: 6 minutos.
El jaguar, el gran felino de América, es una especie inigualable, es por eso que nos hemos unido a la celebración del mes del jaguar junto a Panthera. Queremos alzar la voz para proteger a este magnífico animal y para que conozcas, no solo su importancia dentro del ecosistema selvático, sino todas aquellas historias ancestrales que surgen de él. Más allá de ser un animal imponente y grandioso, el jaguar es una especie sombrilla y un símbolo ancestral para las comunidades que han compartido la selva con esta especie desde México hasta la Amazonía. ¿Quieres conocer estas místicas historias indígenas? Te contamos algunas creencias sobre el poder del jaguar y su importancia para entender el estado de las especies que coexisten con él en su hábitat.

El jaguar es una figura crucial en la cosmología indígena y es parte de la riqueza biológica del Amazonas. La imagen de este hermoso animal se ha reproducido no solo en las comunidades indígenas del Amazonas, sino de América en general.
El jaguar ha sido un elemento fundamental dentro de la visión del mundo de las antiguas culturas, coexistiendo con comunidades de todo América por siglos. Lastimosamente, como muchas otras especies del Amazonas (leer también: articulo), el Jaguar enfrenta amenazas todos los días. Perseguido por una serie de amenazas de origen antropogénico como lo son la caza ilegal, el tráfico de fauna, la fragmentación y perdida de su hábitat y por consecuencia la reducción de su espacio y desaparición de sus presas, este ancestral animal nos exige todos los esfuerzos posibles para reducir las amenazas que afectan su conservación y la existencia de tan emblemática especie.
Descubre las maravillas del jaguar y sus increíbles historias y acompáñanos a observarlo a través de los ojos ancestrales de las comunidades indígenas.
Galeria: Descubre los datos más fascinantes del jaguar.
La espiritualidad del jaguar.
Estos felinos son protagonistas de un sinfín de historias. A lo largo del tiempo han sido personajes esenciales de los relatos de los olmecas, los mayas, los aztecas y los incas. Su figura domina el arte de las culturas prehispánicas quienes lo relacionan con la valentía y el poder, en algunas ocasiones con la noche y el inframundo, en otras con la fertilidad de la tierra e incluso con la muerte. Algunas tribus amazónicas por su parte, bebían su sangre, comían su corazón y vestían con sus pieles.
Diferentes comunidades y civilizaciones se han servido de la imagen de este felino como metáfora para expresar cualidades humanas o simbólicas relaciones sociales, incluso algunas creían que las personas podían transformarse en jaguares y los jaguares, convertirse en personas, pues de esta manera adquirían una fuerza inigualable y una velocidad y poder increíble.
El jaguar se erige en diferentes grupos indígenas de América como un guardián, un protector o aliado capaz de expulsar enfermedades, catalizar transformaciones y ahuyentar fuerzas malignas. Es asombroso pensar que no solo la figura del jaguar es esencial, también lo es su espíritu, pues incluso hoy, que más del 50% de esta especie ha desaparecido, se siguen invocando estos magníficos animales en rituales ancestrales, pues «Los espíritus no se borran. El cuerpo puede haber muerto, pero el espíritu sigue aquí».
De todas maneras nuestra labor de protegerlos no debe parar, como lo aseguran comunidades del Amazonas «sin embargo, seguíamos rezando por el regreso del jaguar, pues se sabe que una selva con jaguares es más sana que una selva sin el gran cazador que mantiene a raya a las demás especies.”1 Así como hoy en día la representación de dios y guerrero jaguar sigue latente entre muchos pueblos desde México hasta América del Sur, debe seguir presente esta especie en nuestras selvas. [Leer también: El Jaguar es un felino majestuoso y lleno de espiritualidad prehispánica.]
Los poderes del jaguar.
Además de su reconocimiento como una figura simbólica poderosa, el jaguar es indispensable en su hábitat y sus increíbles cualidades reafirman su poder mitológico. Te contamos algunos datos curiosos del jaguar para entender su grandeza.
-
- Su mordedura es la más potente –en relación con su tamaño– entre los grandes felinos. Y posee una característica que lo distingue de todos ellos: muerden a sus presas en el cráneo y no en la garganta, a menudo perforándoles el cerebro y causándoles una muerte instantánea.
- Está en el inicio de la cadena alimenticia, es decir que no se lo come otro animal. Se alimenta de diferentes especies, incluyendo mamíferos, aves, reptiles y algunas plantas.
-
- Es uno de los pocos felinos que disfruta el agua, incluso pueden considerarse como buenos nadadores. Nadan en los ríos para cazar peces, tortugas y caimanes.
-
- Son muy territoriales, delimitan sus espacios rasgando los árboles o marcando los límites con sus desechos.
Hoy en día, el jaguar es valorado por su función ecológica dentro del ecosistema y como símbolo de conservación de la naturaleza. Al protegerlo a él, protegemos a una gran cantidad de especies de animales y plantas pues cumple un efecto sombrilla en el ecosistema que habita. La presencia de poblaciones de jaguares en un espacio determinado es un indicador de un espacio estable, pues necesitan grandes areas para vivir, haciendo evidente la presencia de animales y especies suficientes para alimentar a estos depredadores y por lo tanto, indicando el buen estado del habitat en el que esta especie vive.
Amenazas del jaguar.

Las diferentes amenazas que enfrenta el jaguar como la caza furtiva, la disminución de sus presas y la deforestación causan lentamente la extinción de esta increíble especie.
Lastimosamente el jaguar se ha visto obligado a aislarse en zonas muy pequeñas por las amenazas a las que se ve enfrentado. El comercio ilícito de partes de jaguares y la caza furtiva se han incrementado en los últimos años. Sus pieles, dientes y cráneo han sido confiscados a extranjeros de la zona en diversas ocasiones, así como sus huesos que se usan para crear diferentes objetos decorativos.
La deforestación también es una amenaza en crecimiento, pues además de destruir el ecosistema del jaguar y de las otras especies de las que se alimenta, fragmenta su territorio. Esto significa que la especie queda aislada en determinadas zonas sin poder recorrer grandes distancias para aparearse o alimentarse.
Los ganaderos son otra de las amenazas que enfrentan los jaguares, pues los matan para deshacerse de ellos y evitar que se coman su ganado. Las tierras para ganadería remplazan los bosques y en muchas ocasiones los jaguares acaban cazando estos animales, pues son presas fáciles que se encuentran en el espacio que esta especie considera su hábitat, llevando a la especie humana a competir por recursos y hábitats con este gran felino.
Te invitamos a unirte a los esfuerzos para proteger esta especie, su historia y su futuro. Es fundamental combatir estas amenazas y conocer este grandioso animal para así luchar por su protección.